La planificación de negocios, las proyecciones financieras, la administración de empleados y la adquisición de clientes son sólo algunos de los problemas con los que luchan los propietarios de pequeñas empresas. Es aquí dónde el papel de un asesor o asesora de negocios cobra sentido.
La situación es aún más caótica para las empresas nuevas o de rápido crecimiento. Dirigir tu propio negocio es mucho trabajo, con muchas piezas móviles. Cualquier ayuda que puedas obtener con tu negocio es probablemente apreciada.
Entonces, ¿qué pasa si hay alguien que puede ayudar con los planes de negocios, el marketing y más allá? Conoce al asesor de negocios, las claves para encontrar al asesor de negocios adecuado y una guía de actuación empresa-asesor.
¿Qué es un asesor de negocios?
Cuando se trata de partes de una empresa, tienes más asesores especializados disponibles de lo que nadie podría imaginar. Tienes asesores financieros, asesores legales, planificadores de negocios, asesores de negocio internacional, asesores de ventas, de marketing… Aunque estos especialistas tienen su lugar, no siempre los necesitas.
Un asesor de negocios es un estratega que trabaja con tu empresa para ayudar con la planificación, las finanzas, la comercialización, e incluso el desarrollo. A diferencia de los asesores mencionados anteriormente, un asesor de negocios es capaz de hacer un poco de todo. Piensa en ellos como una extensión de ti mismo como propietario del negocio, capaz de prestar su experiencia donde sea necesario y pasar el tiempo investigando las áreas donde hay mayor necesidad de negocios.
Por ejemplo, digamos que estás a punto de abrirte a un nuevo mercado o de lanzar un nuevo producto. Sabes que un lanzamiento exitoso de este producto podría ser enorme para tu negocio, pero también supone una gran gestión empresarial. Un asesor comercial podría ayudarte a comercializar el nuevo producto, permitiéndote centrarte más en el lado de la gestión de las cosas en las que se requiere tu presencia.
7 consejos para encontrar un asesor de negocios
Está claro que los asesores para empresas pueden ser un gran activo para tu negocio. ¿Pero cómo se encuentra el asesor adecuado? Hay algunas cosas que tienes que tener en cuenta al contratar un asesor de negocios, ya que algunos serán más fuertes que otros.
Aquí hay algunos consejos para encontrar el asesor de pequeñas empresas perfecto, para que puedas anotar unos cuantos touchdowns más y experimentar muchos menos errores.
1. Busque un asesor que haya dirigido una pequeña empresa
Las pequeñas empresas son una especie diferente de las grandes corporaciones. Debes encontrar un asesor de empresas que entienda los desafíos especiales de las pequeñas empresas, incluyendo el reclutamiento y la retención de empleados, la obtención de financiación de capital, la gestión de la comercialización de productos y el mantenimiento de la tecnología.
Además, busca un asesor que haya tenido éxito con tu mayor desafío empresarial. Por ejemplo, si tu principal obstáculo es la distribución, busca un asesor que sea experto en canales de distribución. Si necesitas un asesor de negocios digitales, lo ideal es contar con un asesor de negocios experto en la venta online o la internacionalización a través de internet.
2. Busque un asesor de negocios con credenciales
Un asesor de negocios no necesita necesariamente credenciales, una licencia especial o un título para dar su opinión sobre cómo debes dirigir tu negocio, pero hay otro tipo de credenciales mucho más importantes para tomar la mejor elección.
Dado que cualquiera puede establecerse como asesor, busca a alguien con negocios propios, activos y en buen funcionamiento, para tener la tranquilidad de que estás recibiendo un buen consejo. Lógicamente el precio será mayor. Es habitual encontrar asesores de negocios con tarifas económicas porque no tienen actualmente empresas y su objetivo es vender asesorías para poder vivir.
3. Elija un asesor que se centre en tu sector.
Un asesor especializado en tu industria hablará tu mismo idioma, entenderá tus preocupaciones comerciales y conocerá el paraguas competitivo bajo el que opera tu negocio. Si tienes suerte, ellos también tendrán grandes contactos en la industria.
Si no puede encontrar ningún asesor de negocios en su nicho específico, al menos busque uno que se especialice en pequeñas empresas, según el primer consejo de esta lista.
El propietario de una empresa farmacéutica cuyos clientes son organismos públicos, por ejemplo, quizás no sea el mejor asesor de negocios para su proyecto de venta de mobiliario de diseño a particulares a través de internet.
4. Valora las organizaciones disponibles
Hay algunas organizaciones excelentes que ofrecen servicios de asesoramiento o pueden ayudarle a encontrar un asesor para pequeñas empresas.
Por ejemplo, SCORE Counselors of America’s Small Business es una organización americana sin fines de lucro que formó a individuos con mentalidad empresarial en todo el país. Ofrecen ayuda gratuita con la planificación de la pequeña empresa, así como otros consejos.
Por otro lado, el modelo de negocio de empresas que ofrecen ese tipo de servicios suelen ser de baja calidad. El motivo es que simplemente el dinero que pueden ganar no está en las contrataciones, sino en la formación y las membresías de los propios coachs o asesores.
5. Publicar una lista de empleos
Puede que no sea el mejor lugar, pero siempre puedes publicar una lista de trabajos para un asesor de negocios. Aunque esto puede dar resultados mixtos y tomar más tiempo que algunas de las otras opciones de esta lista, podría ayudarte a encontrar un candidato que se ajuste a tus necesidades exactas.
La publicación de nuevos empleos es un proceso tedioso, así que asegúrate de leer los mejores sitios de anuncios de empleo para encontrar tu próxima gran contratación.
Por lo general es difícil encontrar un buen asesor comercial, ya que no solemos encontrarnos revisando listas de empleo ni redes sociales. En el día a día, no soy asesor de negocios, estoy junto a mi equipo haciendo crecer mis empresas.
6. Pide referencias
Por último, pero no por ello menos importante, pregunta a tus mentores, socios de trabajo y miembros de tu red social a quién han contratado y recomendarían en calidad de asesores de negocios. Sé específico sobre lo que buscas y haz una investigación adicional sobre cualquiera que ellos recomienden.
Sacar el máximo provecho de un asesor de negocios
El éxito con un asesor de negocios no es tan fácil como contratarlos y dejarlos hacer lo suyo. Su éxito depende en parte de tu aportación y apoyo también. Los siguientes consejos pueden prepararte a ti y a tu asesor de negocios para formar una gran sociedad.
Discute tu industria antes de contratarlo
Un asesor comercial puede afirmar que conoce tu industria, pero si no la entiende completamente, ambos lo pasarán mal. Discute tu industria en profundidad antes de contratarlos para asegurarte de que entienden los entresijos de tu sector. Un asesor que realmente entiende tu industria puede ofrecerte consejos basados en la experiencia de primera mano.
Establezca los límites
Un asesor profesional de pequeñas empresas se quedará donde quede definido en las condiciones. Esto hace que sea importante establecer límites desde el principio, determinando cuánta participación quieres que tengan.
¿Quieres un asesor que te ayude con la planificación financiera? ¿O quieres que tome una vista de halcón y gestione la estrategia de tu imagen de marca? Deja claro desde el primer día lo involucrados que estarán en las operaciones diarias y en qué áreas no deseas que participe.
Involúcralos en tu plan de negocios
Dependiendo de en qué parte de su desarrollo se encuentre tu negocio, su plan de negocios puede ser una simple idea o puede ser algo que ya hace mucho que se planteó.
De cualquier manera, hacer que tu asesor de negocios revise tu plan de negocios no es una mala idea. Ya lo has visto muchas veces, así que puedes estar pasando algo por alto. Un asesor de negocios traerá una nueva perspectiva y te ayudará a ver cualquier problema subyacente.
Establecer metas
Así como un negocio necesita un plan de negocios, un asesor de negocios necesita objetivos. Antes de contratar a un asesor, piensa en los hitos o metas que te gustaría que un asesor te ayudara a alcanzar.
Después repasa estas metas con tu asesor después de contratarlo. Esta puede ser una gran manera de asegurarte de que no tienes un asesor que simplemente te está costando el dinero, sino que tienes uno que realmente está moviendo tu negocio en la dirección que quieres ir.
Hazlo un deporte de equipo
Dale a tu equipo acceso a tu asesor de negocios. Tus empleados tienen perspectivas únicas que pueden ser beneficiosas para el asesor y les ayudan a tener una visión más clara de tu negocio y tomar decisiones más acertadas.
Tus empleados también pueden tener ideas frescas que podrían ayudar a tu empresa a ir en una dirección inesperada y beneficiosa.
Llevar tu negocio al siguiente nivel
Un asesor de negocios puede ayudarte a hacer crecer tu pequeño negocio mientras reduces los momentos estresantes. Creaste tu negocio, y ahora requiere tu atención. Con un asesor de negocios que lo respalde, podrás pasar más tiempo enfocándote en tu visión y menos tiempo estresándote por la estrategia, el mercadeo y temas similares.
Un negocio es un deporte de equipo. Tómate tu tiempo e investiga, y eventualmente encontrarás un asesor de negocios que te ayudará a llevar tu negocio al siguiente nivel.
