Significado de El Ermitaño en el Tarot
Significados clave de El Ermitaño
Al derecho: Búsqueda del alma, introspección, estar solo, guía interior
Invertido: Aislamiento, soledad, retiro
Descripción de la carta El Ermitaño Tarot
La carta del Ermitaño en el Tarot está solo en la cima de una montaña. La cordillera nevada simboliza su maestría espiritual, su crecimiento y sus logros. Ha elegido este camino de auto-descubrimiento y, como resultado, ha alcanzado un elevado estado de conciencia.
En su mano derecha, sostiene una linterna con una estrella de seis puntas en su interior; es el Sello de Salomón, un símbolo de sabiduría. Mientras el Ermitaño camina por su camino, la lámpara le ilumina el camino – pero sólo ilumina sus próximos pasos en lugar de todo el viaje. Debe dar un paso adelante para ver a dónde ir después, sabiendo que no todo será revelado de una vez. En su mano izquierda, el lado de la mente subconsciente, el Ermitaño sostiene un largo bastón (un signo de su poder y autoridad), que utiliza para guiarlo y equilibrarlo.
El Ermitaño al derecho
El Ermitaño muestra que estás tomando un descanso de la vida cotidiana para atraer tu energía y atención hacia el interior y encontrar las respuestas que buscas, en lo profundo de tu alma. Te das cuenta de que tu más profundo sentido de la verdad y el conocimiento está dentro de ti mismo y no en las distracciones del mundo exterior. Dejas atrás lo mundano para emprender un viaje de autodescubrimiento, guiado sólo por tu sabiduría interior y la luz guía. Ahora es el momento perfecto para ir a un retiro de fin de semana o a una peregrinación sagrada, cualquier cosa en la que puedas contemplar tus motivaciones, valores y principios personales, y acercarte a tu auténtico yo.
El Ermitaño te invita a retirarte a tu mundo privado y experimentar un profundo sentido de reclusión e introspección. Sabes que necesitas hacer este viaje solo o con un pequeño e íntimo grupo de personas con mentalidad espiritual. Cuando te permitas sintonizar con tu luz interior y guía, escucharás las respuestas que necesitas y te harás más sabio más allá de tus años. Encuentra tu luz, brilla en tu alma y crea tu camino único. Verás lo que hay delante de ti, no millas sobre millas, pero lo suficiente para saber dónde dar el siguiente paso. A partir de ahí, da un paso a la vez.
El Ermitaño a menudo aparece cuando estás en un punto crucial de tu vida y consideras una nueva dirección. A través de la meditación, la contemplación y el auto-examen, puedes empezar a reevaluar tus objetivos personales y cambiar tu rumbo general. Mirarás tu vida con una comprensión más profunda y espiritual y algunas de tus prioridades cambiarán como resultado.
El Ermitaño también representa el deseo de alejarse de una sociedad consumista o materialista para centrarse en su mundo interior. ¿Alguna vez has visto (o leído) «Into the Wild»? Después de graduarse de la universidad, el mejor estudiante y atleta Christopher McCandless abandona sus posesiones, da toda su cuenta de ahorros de 24.000 dólares a la caridad y hace autostop a Alaska para vivir solo en la naturaleza. Aunque su historia tiene un final trágico, su viaje a la naturaleza fue como el del ermitaño, que busca respuestas en su interior y sabe que sólo llegarán con la tranquilidad y la soledad.
Finalmente, el Ermitaño puede aparecer en su vida como un mentor espiritual aquí para elevar su vibración y mejorar su conciencia. La belleza de este mentor es que, aunque sea un experto por derecho propio, te enseñará cómo encontrar tus respuestas dentro de ti.
El Ermitaño invertido
El Ermitaño invertido puede ir en dos direcciones: no se toma el tiempo suficiente para la reflexión personal, o se toma demasiado. Si luchas por conectar con tu yo espiritual, el Ermitaño invertido te anima a crear más espacio para meditar y reflexionar. Es hora de ir más profundo en tu ser interior y redescubrir tu mayor propósito en esta tierra. Puede que hayas estado tan ocupado tratando con los asuntos del día a día que hayas olvidado escuchar tu voz interior. El Ermitaño te pide que busques en lo más profundo de tu alma para ayudarte a encontrar tu camino de nuevo y enfocarte en reconstruirte a nivel espiritual.
Si ya has pasado mucho tiempo reflexionando sobre tu interior, entonces el Ermitaño invertido puede sugerirte que puedes estar llevando este aislamiento demasiado lejos. ¿Te estás convirtiendo en un ermitaño literal y aislándote de los demás? No subestimes el valor de permanecer conectado con los demás, incluso mientras estás atravesando tu viaje espiritual. Tenga en cuenta, también, las necesidades de otras personas. No quieres estar tan absorto en ti mismo y en tus dilemas personales que dejes fuera a tu familia y amigos.
En una lectura de relación, el Ermitaño invertido puede indicar un aislamiento no deseado. Por ejemplo, una persona puede querer estar sola o retirarse de la relación, mientras que la otra quiere profundizar la conexión. Tendrán que respetar la petición de espacio del otro pero también estar ahí para apoyarse cuando sea apropiado. Alternativamente, la idea de estar solo es tan desalentadora y poco atractiva en este momento que hacen todo lo posible para permanecer juntos. A pesar de los desafíos de la relación, ninguno de los dos quiere estar separado del otro. Es casi demasiado pronto para estar separados y aún así ambos quieren resolver las cosas juntos. Si os habéis separado, entonces el Ermitaño invertido puede mostrar que estáis listos para explorar una reconexión.