Saltar al contenido

Libertad Financiera

Alcanzar la Libertad financiera es uno de los objetivos que comparten miles de personas. La libertad financiera normalmente significa tener suficientes ahorros, inversiones financieras y efectivo a mano para permitir el tipo de vida que deseamos para nosotros y nuestras familias. Esto significa aumentar bien los ahorros o bien nuestros ingresos pasivos, hasta que nos permitan retirarnos o seguir la carrera que deseemos sin tener que depender de un salario fijo cada año.

Las deudas, emergencias monetarias, gastos imprevistos, crisis y otros muchos problemas nos impiden alcanzar nuestros objetivos. No eres el único que tiene problemas. TODOS tenemos problemas financieros. Los pobres tienen el problema de conseguir unos cientos o miles de euros para cubrir ciertos gastos o deudas. Los ricos a veces tenemos problemas para saber dónde invertir muchos miles de euros de los beneficios de nuestras empresas para no pagar impuestos.

Quizás quien tiene un problema de 500€ piense que una situación como la mencionada no es problema, pero te aseguro que lo es, y muy difícil de resolver.

Este artículo es para ti si tus problemas financieros son de los primeros. Siguiendo esta guía serás capaz de generar el suficiente dinero para llevar una vida plena, sin escasez y que no dependa de un salario a cambio de tu trabajo. Pero déjame decirte que como asalariado, con un empleo «normal» no es posible conseguir la libertad financiera, aunque quieras dedicarte a una de las 35 profesiones con más futuro.

Definir objetivos de libertad financiera

Definir el estilo de vida que deseas y cuándo lo vas a lograr es a menudo una tarea complicada. Para determinar tus objetivos piensa cuánto quieres tener en tu cuenta de ahorros, dónde quieres vivir, qué gastos quieres tener y el año en que debes lograr todo esto.

Entre tus objetivos, no debe estar el tener un trabajo. Está bien trabajar si te gusta lo que haces y está mejor aún si cobras muy bien por ello. Pero los ingresos del trabajo son ingresos personales que no cuentan para tu libertad financiera. Es así porque esos ingresos sólo llegan a tus bolsillos si dedicas tu tiempo personalmente.

Cuanto más específicos sean tus objetivos, mayor será la posibilidad de alcanzaen 12 pasosrlos.

Diseñar el plan de actuación

Luego, divide el proceso en pequeñas partes. Ve cambiando poco a poco tus hábitos, para adaptarse a los objetivos que has definido. En mi opinión, el punto clave #6 es más importante que ver el objetivo cumplido.

Si ya puedo permitirme comprar un coche nuevo (el que detallé en mis objetivos) prefiero reinvertir ese dinero y en el futuro no sólo tener lo necesario para comprarlo, sino que pueda ser capaz de comprarlo sin que mis cuentas se vean afectadas.

«Los planes son inútiles, pero la planeación lo es todo». Lo que planees será realidad sólo sobre el papel. Luego tendrás que cambiar infinidad de veces los planes, para adaptarte a cada situación no esperada. Esto no es nada malo, de hecho es algo a lo que debes acostumbrarte. Es muy importante hacer planes porque así siempre podrás comprobar tu progreso y redefinir tus objetivos si es necesario.

“Plans are worthless, but planning is everything.”

Dwight Eisenhower

Crear un presupuesto

Hacer un plan de gastos mensual y adherirse a él es un método importante para garantizar que todas las facturas se pagan mientras se ahorran gastos. Es igualmente una rutina mensual que refuerza sus objetivos y refuerza la fuerza de voluntad frente a dejarse caer ante la tentación de gastar sin control.

No olvides incluir en el presupuesto tus gastos personales. Y además, ponlo en el primer punto de la lista. Págate el primero y usa ese dinero inteligentemente. Después de eso pagarás las facturas y otras deudas. Esto puede sonar imprudente, pero te garantizo que te llevará en el buen camino. Obviamente sólo funciona si ese dinero que te pagas va a parar a crear o mejorar tus activos.

Si en el presupuesto defines una cantidad fija o porcentaje para la reinversión, tus ingresos irán creciendo y ya tendrás más adelante para pagar todas tus deudas en apenas un mes. Si esperas usar tu paga para comprar un coche, un reloj una casa de vacaciones o cualquier otra cosa sin sentido, mejor págate el último de la lista.

Pagar deudas y facturas

Vivir con deudas no es necesariamente algo malo, pero recalco lo anterior. Si no sabes dónde puede poner tu dinero para generar más ingresos, lo mejor es pagar primero todas tus deudas y facturas. Pondré un ejemplo muy fácil de interpretar:

Tienes una deuda de 1.200€ por pagar y tus ingresos te permiten hacer un presupuesto con el que pagar esa deuda en 3 meses. Ahora tienes 2 opciones:

a. Pagar con 400€ de tus ingresos esta deuda, antes de tomar parte de esos ingresos para tu creación de activos.

b. Aplazar la deuda e invertir ese mismo dinero en tus negocios. para aumentar tus ingresos mensuales.

Mi opción favorita es la B. Sin embargo hay que tener en cuenta que para invertir es necesario tener un negocio en funcionamiento y conocer de qué tipo de deuda se trata.

Los préstamos para estudios, las hipotecas y otros préstamos similares suelen tener un tipo de interés mucho más bajo, lo que los hace menos peligrosos para sus finanzas.

Ver el artículo  WISE Antes de utilizarlo... (Mi Experiencia a 2021)

Con las tarjetas de crédito, por otro lado, es común acumular miles de euros de deudas con altos intereses, creando una situación en la que podrías encontrarte ahogándote en deudas durante años.

Ahorrar

El ahorro es una de las claves que siempre mencionan al tratar el tema de la libertad financiera. Personalmente no lo incluiría entre los pasos necesarios para ser financieramente libre. Pienso que los ahorros son ineficaces y además son una forma genial de perder poder adquisitivo. Nunca necesité ahorrar para lograr la libertad financiera. Prefiero añadir ese dinero al valor patrimonial de mis empresas o invertirlo en nuevas líneas de negocio para aumentar mis ingresos, en lugar de tenerlo parado y sufrir la devaluación de los mismos.

Si en algún momento necesitara gran cantidad de dinero, no tendría una cuenta de ahorros, pero siempre podría vender alguna de mis empresas por el suficiente dinero para vivir el resto de mi vida.

Tampoco digo que sea un error garrafal, si tras pagarlo todo y pagarte a ti mismo, no tienes ningún lugar mejor donde poner tu dinero, esta sería la segunda opción de la lista.

Conseguir un buen asesor financiero

Pienso que nadie aprende por errores ajenos. Con esto quiero decir que no existe mejor asesor financiero que tu propia experiencia. Pese a eso, SIEMPRE debemos buscar el mejor asesoramiento. Usualmente el mejor asesor financiero no es el que te habla de invertir en fondos de pensiones o invertir en bolsa a largo plazo. Esa no es la manera de alcanzar la libertad financiera.

Si quieres saber dónde invertir, la única forma es mediante la prueba y error. Nadie te va a dar una receta secreta que prometa resultados, incluso los más exitosos pueden usar estrategias de inversión que no funcionen para ti o que no estén al alcance de tu bolsillo.

Conocer las leyes fiscales, ahorre impuestos

Los buenos asesores fiscales que no tienen por qué tener sus propias empresas. Son trabajadores, que estudiaron las leyes fiscales y tributarias de los países y que pueden decirte de qué modo ahorrar impuestos de forma legal. Yo mismo tengo buenos asesores, que además me explican por qué son las cosas así y me muestran en qué lugar de la ley pone exactamente lo que puedo hacer para no pagar impuestos.

Puedes dejar esto para más adelante si tus ingresos ahora son muy bajos o nulos. Pero no lo aplaces más de lo necesario. Un asesor de impuestos puede ayudarte a ahorrar mucho dinero en impuestos, de forma legal, y así poder ampliar tus activos. Esta es la forma de hacer que tu dinero genere cada vez más dinero para ti.

Te adelanto la mejor forma de no pagar ni un único euro en impuestos (en realidad siempre pagas un mínimo que serían los gastos fijos). NO GANAR DINERO. Si no ganas dinero no pagas impuestos, así de sencillo. Tengas la empresa que tengas y operes en el mercado que operes, esta regla siempre se cumple. Obviamente la forma de no ganar dinero es invertir todos y cada uno de los dólares, libras euros o yenes que genere tu negocio en publicidad o adquisición de más activos.

Negociar y aprender negociación

Muchas personas son reacias a negociar por compras y servicios, creyendo que crean una mala imagen personal. En muchos países, la negociación es un proceso habitual en cada una de las transacciones. Negociar podría ahorrarte miles de euros cada año. Los comerciantes más pequeños, en particular, tienden a estar abiertos a la negociación. Comprar al por mayor o con transacciones repetidas puede abrir la puerta a buenos descuentos.

Negociar no es regatear. Si vas a comprar un regalo para tu hijo, ahorrar 10€ no es de ser un negociador, es de ser un rata de manual. Al menos esa es mi opinión.

Negociar trata de llegar a un acuerdo, ceder en ciertos puntos a cambio de mejorar otros. Por ejemplo, puedes negociar unas condiciones de envío o plazos desfavorables a cambio de un precio menor. También puede verse la situación contraria, puedes necesitar stock que vas a vender rápidamente con un buen margen de beneficio y por tanto negociar un mejor plazo, pese a aumentar su precio. En ambas situaciones negociar genera un beneficio en tus negocios.

Invertir en conocimientos

Al hilo del punto anterior, invertir en formación referentente a la negociación es una forma de aumentar tus activos, en concreto tu activo más importante, que es tu conocimiento.

Obviamente hay mucha más formación en la que invertir de forma rentable. Todo aquello que te aporte conocimientos que te permitan aumentar tus ventas, aumentar tu margen de beneficios o ahorrar impuestos son dinero que dejas de ganar hoy para tener un mayor ingreso en el futuro y con ello alcanzar la libertad financiera.

Te quiero dar dos consejos en este punto.

  1. Contratar cursos de formadores o expertos en ventas que se publicitan en redes sociales, youtube y otras plataformas digitales normalmente es una MALA ELECCIÓN. Estas personas viven de la formación, sus únicos ingresos provienen de sus cursos, por lo que no tienen ni idea de negocios. En el hipotético caso de que ellos estén ganando mucho con su formación, y pueda llegar a considerarse un negocio, sólo es aplicable a su propio sector. Con esos cursos te prometen ganar dinero o incluso ser rico sin apenas esfuerzo. Esa promesa es clave en su volumen de ventas porque se trata de vender un deseo. Si vendes ollas, juguetes, alimentos, zapatos o cualquier producto «normal» ninguna de sus estrategias te servirá.
  2. Contratar a un empresario exitoso sería ideal, pero generalmente es MUY CARO. En este caso sólo quedan dos opciones, pagar las tarifas que considere oportunas o comenzar a establecer contacto con empresarios y otras personas que ya hayan conseguido lo que tú quieres. Si es la segunda opción, no exijas nada, un par de minutos de conversación seguro que te ofrece mejores ideas que cualquier formación pagada.
Ver el artículo  Calculadora de prestamos

Vivir por debajo de tus posibilidades

Este punto es importante, no tienes que obsesionarte, pero pequeños «sacrificios» hoy son la mejor forma de alcanzar la libertad financiera. Muchos individuos ricos vivían muy por debajo de sus posibilidades. Esto es algo temporal, sólo estamos aplazando los beneficios de hoy a cambio de unos ingresos mayores en el futuro y a cambio de un aumento del patrimonio, que se podrá hacer efectivo en una hipotética venta de la empresa.

Tampoco se trata de tener un enfoque minimalista de la vida o renunciar a unas comodidades mínimas. La frugalidad es la sabia compra de artículos importantes y la administración responsable de tales posesiones.

El dueño de Amazon tenía un coche de 1999 que no costaba más de mil euros hasta hace poco. Claro que pudo comprarse un mejor coche hace ya mucho tiempo, pero por este mismo punto es por el que mantuvo ese coche mientras funcionase para llegar al trabajo. Ahora tiene en su colección varios coches de más de un millón de euros cada uno. Si fuese comprado uno de esos hace 10 años, aún le quedarían varios años para llegar donde hoy está.

No tener miedo de endeudarse

Las deudas no son malas, al menos no todas las deudas lo son. Si encuentro una buena oportunidad de invertir, pongamos medio millón de euros, con una rentabilidad del 9% anual, firmaría encantado contraer una deuda con un banco y pagar intereses del 4% anual.

Las deudas son nuestro día a día. Esas deudas generan nuestros ingresos. Obviamente es tu responsabilidad analizar cada situación. No te estoy diciendo que te lances a pedir prestado para cualquier negocio que pase ante ti. Y muchísimo menos que te endeudes para comprar un coche, una casa para uso propio o cualquier tipo de comodidad. Esas cosas sólo te crean más gastos y aún tendrás que devolver el préstamo y los intereses.

No te fíes de nadie que te prometa beneficios hasta que no puedas comprobarlo personalmente. Ten mucho cuidado con este punto porque es clave en tu búsqueda de la libertad financiera pero también puede llevarte a situaciones muy complicadas.

Cuidar tus pertenencias, limitar las pérdidas

Cuidar bien de su casa y sus posesiones hace que todo, desde los automóviles y las cortadoras de césped hasta los zapatos y la ropa, duren más tiempo. Imagina que no tuvieras que comprar ropa y zapatos tan a menudo como lo haces. Podrías conservar tu auto por más tiempo, gastando menos en el proceso. El mantenimiento es la clave para ahorrar dinero. Pero este consejo va mucho más allá.

Cuando hablo de cuidar tus pertenencias y limitar las pérdidas hablo en lo que se refiere a tus activos. Los activos son aquellas cosas que ponen dinero en tu bolsillo día tras día. No quieres perderlos y para ello necesitas asegurar las cosas y limitar las posibles pérdidas.

Para conseguirlo, hay mecanimos legales que te ofrecen buena protección. Lo más básico es que cada propiedad que compres para hacer crecer tu negocio esté protegida por una sociedad de responsabilidad limitada. Debes amarrarlo todo muy bien, si uno de tus negocios pasa por algún problema que lo lleve directo a la ruina, tus otros negocios y tu patrimonio personal deberían ser intocables.

libertad financiera, imagen de monedas y billetes para el artículo sobre la libertad financiera
Con tener disponible en el bolsillo lo que aparece en la fotografía se puede lograr la libertad financiera. Lo importante son los activos que poseas y los ingresos que generan.

Palabras finales y puntos clave

Este sería un pequeño resumen o ruta de todo lo que he hablando a lo largo del artículo:

  • Fijar objetivos, sean grandes o pequeños, monetarios o de estilo de vida
  • Crear un plan detallado para lograr esos objetivos en un plazo determinado.
  • Determinar un presupuesto que permita cubrir todas tus necesidades o deseos.
  • Pagar tus deudas y facturas.
  • Ahorros (opcional).
  • Conseguir un buen asesor financiero.
  • Conocer las leyes fiscales y tomar decisiones inteligentes en lo referente a impuestos.
  • Negociar y aprender negociación.
  • Invertir en conocimientos y formación.
  • Vivir por debajo de tus posibilidades, aplaza tus beneficios.
  • No tener miedo de endeudarse.
  • Cuidar tus pertenencias. Limitar las pérdidas.

Pregúntate si estás haciendo todo lo que está en la lista ahora. Luego pregúntate si podrías hacer lo que está en la lista en un futuro. Lo más probable es que tus respuestas sean «no» y luego «sí».

Podría explicar cada uno de los puntos clave en la búsqueda de la libertad financiera en un artículo más extenso que este artículo completo. Sin embargo creo que conocer estos puntos clave así es un buen punto de partida. Una vez que quieras profundizar en cada uno de los diferentes temas que he tratado aquí debes tomar acción por ti mismo.

Estaría muy orgulloso si con estas palabras te puedo ayudar a comenzar tu camino hacia la libertad financiera que tanto deseas.

Comparte esto;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.