Saltar al contenido

TOP 13 negocios que funcionan en crisis

negocios que funcionan en crisis

Estamos viviendo una crisis más en estos momentos. Pero la buena noticia es que existen negocios que funcionan en crisis. Más que tratar negocios que intentan aprovechar las circunstancias puntuales de una crisis, hablo de negocios a los que la crisis no afecta o que les supone una ventaja.

Si has quedado «fuera de juego» durante la actual crisis financiera y de salud, o si únicamente estás buscando una manera de obtener unos ingresos extras o un negocio paralelo, aquí tienes muchas opciones de negocios que funcionan en crisis que pueden ayudarte a alcanzar la libertad financiera.

Mientras que algunas partes de la economía se han detenido, muchos sectores siguen creciendo. En particular, los servicios de entrega, el comercio electrónico, el acondicionamiento físico en el hogar, las herramientas de colaboración y las fuerzas laborales remotas han experimentado un aumento del crecimiento. Esto no es sólo una percepción personal. Mientras algunos de mis negocios cayeron al vacío durante los meses de cuarentena, otros despegaron y tuvieron una facturación casi incontrolable.

Sin más, te dejo la lista de 13 ideas de negocios en tiempos de crisis.

negocios que funcionan en crisis. Hacer negocios en tiempos de crisis
Siempre hay negocios que funcionan en crisis

La lista negocios que funcionan en crisis

#1 Venta de alimentación al por mayor

Este negocio funciona siempre. Personalmente me gusta meterme en negocios sectorizados como es la venta al por mayor o la venta exclusiva a profesionales y empresas. El mercado es más pequeño pero los beneficios suelen ser más interesantes que la venta al por menor, pese a trabajar con márgenes más pequeños.

Cuando los tiempos económicos son difíciles, muchas personas, también particulares compran alimentos a granel. Compran grandes cantidades de artículos como harina, azúcar, detergente y cualquier otro producto básico que utilicen a largo plazo. Una buena idea para un pequeño negocio es una operación de alimentos a granel que atienda a estos compradores que precisan cantidades superiores.

Cuando la crisis pasa, sigue siendo un buen negocio para suplir a pequeños supermercados y tiendas de barrio.

#2 Clases de fitness en línea

Los centros deportivos están cerrados y debemos dar una solución alternativa a quienes aman estar en forma y ser atléticos.

Si tienes formación atlética y alguna vez has sido entrenador voluntario de un equipo deportivo, existe una buena oportunidad para ofrecer entrenamiento en interiores y clases de fitness a través de un sistema de videoconferencia en línea, tales como Skipe o Zoom.

Centrarlo en clases de fitness online para niños, la tercera edad o en profesionales lo hace más exclusivo y uno de los negocios que funcionan durante una crisis. Los padres están más que dispuestos a pagar para mantener a sus hijos ocupados. Los profesionales estarán encantados de continuar con su entrenamiento. Los mayores amarán compartir parte de su tiempo en tus clases de fitness. Todo un negocio, si lo mueves de la forma correcta y buscas clientes de forma activa.

#3 Agencia de cobro de deudas

Esta opción no va con mi forma de ser, es un trabajo que genera mucho estrés y son comunes las situaciones con malas vibraciones y los conflictos. Sin embargo, esta lista la hago para mostrar los negocios que funcionan en crisis.

Una agencia de cobro de deudas puede convertirse en un negocio rentable a largo plazo y contar con una cartera de clientes fija que confíe en tu marca. Pero especialmente durante las crisis este negocio se hace especialmente rentable.

El motivo es lógico. Durante una recesión o crisis los ingresos de muchas empresas bajan. Entonces comienzan a tirar de clientes que les deben dinero. Es ahí cuando esta empresa encuentra su gran oportunidad.

#4 Comprador personal / corredor de cuarentena

Hay personas en riesgo que no deberían ir a las tiendas de comestibles. Aunque ya hay algunos servicios online centrados en este servicio, hay espacio para crear un negocio que tenga un toque más personal.

Los clientes menos expertos en tecnología, e incluso los expertos en tecnología, quieren hablar con una persona real, y revisar su lista de compras y la lista de recogida de la farmacia con los detalles de los artículos que necesitan. Algunos de los potenciales mercados objetivo también podrían convertirse en clientes antiguos, después de la cuarentena.

Ver el artículo  ¿Cuánto cuesta Whatsapp Business?

Se trata de un negocio que te debe generar beneficios, pero también puede ser una acción social con la que ayudar a muchas personas. Mi visión es crear un híbrido y trabajar con precios moderados y justos.

#5 Asesor estratégico / fiscal / contable

Las empresas todavía necesitan mantener sus libros, incluso cuando el negocio sufre una recesión. Más que nunca, las empresas necesitan contadores inteligentes que también puedan ser asesores estratégicos.

Inicie su negocio con un enfoque no sólo en llevar los libros y los impuestos, sino en ayudar a configurar los informes financieros y la información financiera para que sus clientes manejen mejores negocios, sobrevivan a esta crisis y estén listos para prosperar.

Durante las crisis el ofrecer un servicio 100% online se convierte en obligación. Aprovecha esa oportunidad para seguir trabajando en línea cuando la crisis pase y construir una cartera de clientes que confíe en tus servicios.

#6 Planificador financiero

Muchas personas sufrirán financieramente por esta crisis. Si estás cualificado para proporcionar planificación financiera o tienes las habilidades necesarias para obtener la formación necesaria, esto podría ser un negocio en auge.

Este servicio es fácil de ofrecer virtualmente, y alguien con buenas habilidades de planificación financiera, combinadas con buenas habilidades sociales, podría marcar una gran diferencia en las vidas de las personas que luchan por replantearse su situación financiera. Necesitará tener una fuerte presencia en línea y ofrecer servicios y precios relevantes.

Al igual que en otros de los ejemplos de negocios que funcionan en crisis de esta lista, te doy el mismo consejo: especialización. Centrarte únicamente en servicios para familias con hijos o en propietarios de negocios por ejemplo es una gran idea que te ayudará a cerrar ventas.

#7 Asistente Virtual

Todos los que trabajan para la casa, mientras están en cuarentena, están pasando por muchos problemas. Las empresas mandan a casa a teletrabajar a sus empleados y ven que los resultados no son los esperados. No es de extrañar, teneindo en cuenta que dichos empleados quizás no estén acostumbrados a utilizar los medios y herramientas adecuadas.

Ser un buen asistente virtual es la solución. Las empresas desean poder contar con un buen teletrabajador, y lo más probable es que no lo encuentren en su propio equipo. Aquí es donde surge la oportunidad de negocio. Incluso si la demanda es alta puedes crear un negocio con más perspectivas de crecimiento y formar tu propio equipo de asistentes virtuales.

Cuando la crisis acabe, tus clientes no querrán volver a ninguna nueva normalidad.

#8 Clases Virtuales

De repente, casi todos los niños de Europa, y de muchos países, están en casa. Las escuelas se esfuerzan por enseñar a los niños y adaptarse, pero muchos niños necesitan más, y algunos de esos niños tienen padres que pagan más.

Tendrás que reunir un grupo de tutores que tengan credibilidad, así como un plan de clases virtuales completo. Comenzar en pequeño es tan sencillo como ofrecer tus propias clases.

#9 Cursos Virtuales

Hilando con la idea anterior, los cursos virtuales son una forma de aumentar el potencial de crecimiento de la empresa. En numerosas ocasiones la formación es unidireccional. Grabar las clases virtuales que ofrezca tu negocio y tomar los mejores fragmentos puede ser suficiente para crear un curso virtual con un gran contenido.

Grabas una vez pero lo vendes muchas y puedes poner precios realmente bajos, ya que lo facturado es beneficio prácticamente en su totalidad.

Esta idea de negocio también puede ser usada por organismos públicos, de modo que podrían ahorrar miles de sueldos en profesores cada año. Si es tu sector, no lo dejes pasar o puede que un día sustituyan la clase virtual de un maestro por un vídeo.

#10 Soporte técnico remoto

Este negocio puede dirigirse a todas esas pequeñas empresas e individuos que están atrapados en casa y que dependen más que nunca de la televisión, internet y las pantallas.

Ayudar a solucionar problemas de conectividad a Internet con los routers y el hardware, ayudar a proteger las máquinas de malware y virus, ayudar a configurar los routers inalámbricos en las casas para una mejor conectividad con todos los miembros de la casa.

Ver el artículo  20 Consejos para una buena Redacción Empresarial

Como es lógico, para empezar este negocio hay que tener conocimientos de redes y de informática. Si es tu caso, es posible que puedas prosperar con este negocio. Si no tienes la experiencia pero es un negocio que te gusta siempre puedes construir un buen equipo y dedicarte a su venta.

#11 Coaching en remoto

¿Tienes alguna habilidad que puedas enseñar? Si tienes experiencia en un tema ahora es el momento de pensar en convertir esa experiencia en cursos en línea y/o en entrenamiento en línea. Tal vez seas un mago del photoshop o puedas enseñar a la gente a hacer presentaciones efectivas en PowerPoint, o a mejorar sus habilidades de oratoria.

Tal vez entienda la optimización de los motores de búsqueda (SEO) y pueda enseñar a las empresas cómo maximizar su exposición en línea. La clave aquí es traducir sus habilidades en un curso en línea empaquetado o en vivo, o en un entrenamiento en línea, y luego comercializarlas en línea en su red. Utilice un sistema de gestión de aprendizaje en línea (LMS) y cree un curso en línea para ofrecer sus habilidades.

Este he dudado en incluirlo o no en la lista de negocios que funcionan en crisis. Por un lado, porque tiene pocas opciones de crecer como empresa, ya que es más un autoempleo que depende de tus conocimientos. Por otro porque han surgido tantos coaches para practicamente cualquier cosa que ya cansa. Sólo tienes que ver algún video de Youtube, entrar a Facebook o Instagram o jugar a algún juego para ver miles de anuncios de coaches «expertos».

#12 Vendedor afiliado

Cada vendedor de comercio electrónico está buscando maximizar sus ventas en este momento. Si tienes habilidades que te permiten dirigir el tráfico (tal vez seas un gran blogger, o YouTuber, o tengas una gran huella en los medios sociales) entonces podrías convertir esas habilidades en un negocio.

Hazte afiliado de negocios para ayudarles a aumentar sus ventas a cambio de una comisión por cada venta. En este bloque todos hablan de Amazon, mi consejo es olvidar esa opción. Amazon no depende de ti para vender, por tanto llevarle clientes es simplemente alimentar al monstruo, que obviamente te dará la patada a la mínima de cambio.

Mucho mejor es afiliarte a pequeños negocios que no sepan vender online. Estarán dispuestos a pagarte mucho mejor y además dependen de ti para sus ventas a través de internet.

#13 Servicios de transcripción / traducción / redacción

Como las empresas tienen que recurrir a conferencias, reuniones y seminarios en línea, habrá una mayor necesidad de servicios de transcripción. Si tienes la paciencia y el don de la mecanografía rápida y precisa, puedes construir un negocio que entregue transcripciones de video en línea y reuniones virtuales.

Si por casualidad también hablas un segundo idioma, puedes añadir esta habilidad a tus servicios. Tendrás que pensar en la gestión del trabajo y en la posible contratación de ayuda externa. Esto podría ser una gran oportunidad de negocio.

Como en otros de los ejemplos de negocios que funcionan en crisis, tendrás un mayor potencial de crecimiento si creas un equipo multidisciplinar y te encargas de facturar sus servicios.

Planeando entrar a alguno de los negocios que funcionan en crisis

Si alguna de estas ideas despertó tu interés, la mejor manera de empezar es escribir un plan de negocios para tu idea. Hacerlo te ayuda a esbozar los detalles de tu nuevo negocio y a cubrir algunos de los aspectos de la planificación que puedes haber pasado por alto.

En cualquiera de los casos, si quieres conseguir la libertad financiera con alguno de estos negocios, piensa en grande. No es malo comenzar con tu propio trabajo pero l importante es construir un buen equipo que gire entorno a estos servicios.

Te recomiendo que empiece con un plan sencillo, que puede hacerse en tan sólo una hora y puede convertirse en un plan vivo para que lo consulte y lo actualice a medida que su negocio crezca.

Comparte esto;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.