Saltar al contenido

Cualidades que dicen quién es un Empresario de Éxito

quien es un empresario de exito caracter

En este artículo puedes conocer cuáles son las cualidades que definen quién es un empresario o empresaria de éxito.

Definición de empresario

Ser un empresario significa más que comenzar nuevas empresas cada dos días. Significa la actitud correcta hacia cada negocio y la determinación y las agallas para perseguir el éxito de cada proyecto. Un empresario exitoso tiene un fuerte impulso interior que le ayuda a alcanzar sus metas.

Lo siguiente es una definición de quién es un empresario, que más allá de sus tareas trata de su forma de ser.

Un empresario debe estar entusiasmado por la perspectiva de trabajo. Siempre debe tener un fuerte impulso para tener éxito y superar los obstáculos, que son muchos. No sólo debe fijarse grandes metas para sí mismo, sino que también debe ser alguien que realmente se compromete a alcanzarlas, independientemente de los innumerables reveses que se produzcan en el proceso.

Entusiasmado

Un empresario de éxito siempre tiene un fuerte sentido de la confianza en sí mismo y una sana opinión de sus habilidades y capacidades. Su personalidad es asertiva y fuerte. Siempre están enfocados y no se entretienen con las operaciones. Esto es lo que los hace diferentes del resto. Quien es un empresario piensa más allá del servicio que prestan sus empresas.

Confiado

Un empresario debe estar siempre en busca de nuevas innovaciones e ideas para poder emerger como un ganador. Debe reinventarse constantemente y pensar en mejores formas de dirigir un negocio e improvisar sobre los productos y servicios que ofrece.

Reinventado

Otra cualidad importante de quien es un empresario exitoso es la capacidad para adaptarse a los cambios. No pueden ser testarudos cuando se trata de elegir otras opciones. El cambio es la única cosa que es constante en los negocios, nadie puede obtener beneficios con métodos antiguos.

Abierto a los cambios

El camino hacia el éxito está en la evolución, ya sea la evolución de las ideas, los servicios y los productos o la tecnología. Un empresario debe tener una mente abierta y el deseo de aprender cosas nuevas. Es imperativo entender que la única manera de mantenerse en la cima es seguir cambiando y evolucionando con el tiempo. Un empresario debe estar al tanto de las últimas técnicas de servicio y tecnología para servir mejor a los clientes.

Actualizado

La competencia nunca debe asustar a un empresario. De hecho, la competencia es lo que le permite a un empresario exitoso prosperar. El monopolio nunca es algo bueno. Esto se debe a que en el monopolio no hay lugar para la improvisación o el cambio.

Competitivo

Un empresario debe ser muy enérgico y motivado. Él o ella debe estar siempre en movimiento. Al mismo tiempo, los niveles de compromiso tienen que ser bastante altos. Sólo cuando una persona está motivada puede hacer justicia a su línea de trabajo.

Motivado

Aceptar el rechazo o la crítica constructiva puede contribuir en gran medida al éxito de un empresario. La crítica muestra lo que no está haciendo correctamente o dónde se necesita un cambio. Sin embargo, hay que recordar que la aceptación de la crítica es una forma muy importante de conseguir el éxito. Esto se debe a que una persona será consciente de las deficiencias de su negocio y, por lo tanto, se compensará. Por lo tanto, aceptar la crítica es en realidad una buena manera de improvisar.

Autocrítico

La pasión, el ingenio, la voluntad de improvisar y escuchar a los demás y la fuerte determinación de tener éxito es lo que hace que un empresario tenga éxito. Y esto es lo que tienes que tener en cuenta también si quieres ser un empresario exitoso.

quien es un empresario de exito caracter
Quién es un empresario trata más de su actitud que de su aptitud.

La mentalidad de quien es un empresario de éxito

Todo el mundo quiere ser «empresario exitoso» pero alcanzar el éxito es una cuestión más mental que material. A lo largo de mi trayectoria en el mundo de los negocios he vivido algo en repetidas ocasiones que quiero compartir contigo ahora.

Ver el artículo  Por qué (casi) nunca debes alquilar un coche en 2021

No son pocas las ideas de negocio que me han «copiado» al ver que fué todo un éxito en mis empresas. Siempre comparto el éxito y abro las puertas a otras personas que quieren participar en mis proyectos y, en algunas ocasiones, estas mismas personas tomaron la decisión de volar por su cuenta.

Copiaron los productos, los servicios y el modelo de negocio porque vieron que si me funcionaba a mi también les funcionaría a ellos. Además ganarían más dinero porque no tendrían que compartirlo conmigo ni con el resto del equipo.

SIEMPRE fue un fracaso.

Esto no trata de conocimientos técnicos. De hecho, soy bastante torpe en ciertas cosas. Se trata de la mentalidad. Cuando comienzo un negocio no hago cálculos, no pienso en precios ni tengo formación en el sector. Simplemente escucho al mundo, escucho lo que necesitan y monto un negocio que les da justo eso.

Pero una vez que está funcionando sigo escuchando. Escucho a los clientes y ellos me dicen qué está cambiando. Lo que querían hace un par de meses ya está desfasado y ahora quieren algo diferente. Entonces yo cambio mis empresas.

Quienes me copian no escuchan a sus clientes, sólo quieren escuchar el sonido de su dinero, por eso fracasan.

Además de esto hay ciertas cualidades que también debe poseer quien es un empresario, sea exitoso o no. La dividimos en cuatro facetas:

Organización

Hay tareas importantes y otras tareas que no lo son tanto. También hay tareas que debes hacer tú mismo y otras que pueden hacer otros (aunque creas que tú lo puedes hacer mejor). Leí algo sobre Bill Gates que trata este tema.

«Bill llegó a la reunión sin ordenador. En su lugar, tomaba notas en un bloc de papel amarillo. Bill toma notas increíblemente detalladas durante todas sus reuniones. Me imagino que tiene que hacerlo, dada toda la información dirigida a él. La otra cosa que noté durante el curso de la reunión es cómo toma sus notas. No toma notas haciendo una lista. Divide el papel en cuatro bloques. El primero lo usa para apuntar sus propias tareas, el segundo y tercero para anotar posibles ideas y el cuarto para preguntas y dudas»

Quien es un empresario debe tener una visión organizada. Ser capaz de reconocer lo que es realmente importante y lo que no y actuar en consecuencia.

Cuando vayas a dormir cada día repite varias veces y recuerda tu principal objetivo para el día siguiente. Cuando despiertes no olvides ese objetivo. De este modo te demuestras a ti mismo que puedes cumplir tus objetivos. Puede que debas dejar otras tareas de lado, pero jamás vayas a dormir sin haber acabado esa tarea tan importante del día. Quizás una de esas tareas que no has hecho sea elegida como el objetivo importante de mañana.

Consejo de quien es un empresario de éxito

Diligencia (trabajo duro)

La diligencia en el lenguaje común se llama «Trabajo duro». El trabajo duro es clave para ser un buen empresario. Y trabajo duro no significa muchas horas haciendo tareas. Las tareas son cosas de tu equipo. Ellos saben mejor que tú qué deben hacer para servir pedidos, para gestionar reclamaciones, para realizar pedidos a proveedores…

El trabajo duro es asumir tus responsabilidades, definir objetivos y hacer lo necesario para lograrlo día tras día. Quien es un empresario, lo es los 365 días del año y lo es estés donde estés.

Ver el artículo  WISE Antes de utilizarlo... (Mi Experiencia a 2021)

Pero esto es solo una de las cualidades necesarias y, por cierto, la más fácil de cumplir. El trabajo duro es sólo el 25%. Esto es lo que hay que tener en cuenta cuando todo el mundo dice «El trabajo duro es el único requisito para el éxito».

Recuerda esta comparación. El trabajo duro de un artista puede ser pasar semanas pensando y estructurando su próxima obra. El trabajo duro para ponerse en forma es acudir cada día al gimnasio y no faltar al entrenamiento. Es por eso que hay pocos artistas y mucha gente en forma.

Prudencia

La prudencia es la habilidad de gobernarse y disciplinarse a sí mismo por medio de la razón. Es la habilidad para tomar la decisión correcta, en el momento correcto. Lo prudente a menudo es tirarse al vacío.

Quien es un empresario comprometido con su éxito toma acción con prudencia. Las oportunidades pasan cada día y no se trata de tomarlas todas, el buen empresario deja pasar las oportunidades cuando ya está trabajando en la oportunidad anterior. Al igual sabe esperar el momento oportuno para entrar a un negocio. Si lo ve claro se lanza, aunque todo no esté a su favor. Si no lo ve claro, actúa con prudencia.

Hay trenes que solo pasan una vez en la vida. Pero no te preocupes, el próximo tren pasa en cinco minutos.

Perfeccionismo

Si quieres ser un empresario con éxito, tienes que saber cómo comprobar tu trabajo. Construir una empresa es un trabajo que nunca acaba. Cada paso que das te muestra un paso más en el horizonte. Hay una frase que me encanta, que uso, que suelo compartir y que pongo en práctica:

«Es mejor algo bien hecho hoy que algo perfecto hecho mañana.» Esto significa que comiences YA. Que no esperes a que todas las condiciones sean las ideales. Primero ponte en marcha y el perfeccionismo hará el resto.

Lo fundamental es comenzar, esté mejor o peor. Lo siguiente es ser autocrítico y perfeccionar cada detalle. Pero sobre todo perfeccionarte a ti mismo como persona, aprender de tus errores y evitar cometerlos de nuevo.

Liderazgo

Un empresario no sería nadie sin su equipo. Rodearte de las personas adecuadas, de las personas que remen contigo en la misma dirección, es la clave.

Si me preguntan qué es lo más difícil de crear y gestionar una empresa siempre respondo sin dudas que son las personas. Me gustaría que cada persona en mis diferentes equipos y empresas tuviesen estas mismas cualidades además de un excelente conocimiento de su sector.

La buena noticia es que un equipo se puede complementar, y así reunir lo mejor de cada persona. Pero para reunirlo no basta con hacer entrevistas y adjudicar tareas. Debes conocer a las personas y formar un equipo humano excelente en lo laboral y en lo personal.

Sólo/a no eres nadie. Quien es un empresario de éxito tiene un magnífico equipo.

Conclusiones finales

Son muchas las cualidades que he incluido sobre quien es un empresario exitoso. A veces me falta la motivación, otras pierdo la confianza plena en mí mismo y algunas otras dejo la autocrítica a un lado y me creo el puto amo. Pero conociendo esta lista puedo corregirme y seguir mi camino en mejorar personalmente.

Una cosa lleva a la otra y mientras más crezco como persona más crecen mis empresas.

Si con este artículo te ayudo a conocerte a ti mismo de un modo más objetivo y a tomar acción para ser el empresario o empresaria y alcanzar la libertad financiera, soy la persona más feliz del mundo.

Comparte esto;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.