Wise, anteriormente llamado TransferWise, es una empresa que te ayudará (entre otras cosas) a realizar transferencias de dinero al extranjero. He incluido la aclaración entre parentesis porque actualmente Wise es mucho más que transferencias, de ahí su cambio de nombre.
Con el tiempo ha ido evolucionando y ofreciendo cada vez una mayor variedad de servicios, así que aprovecho esta entrada para explicarte todos ellos. Espero que así puedas empezar a utilizarlo de manera profesional en tus negocios y viajes.
Aviso: Este artículo está basado en mi propia experiencia, tanto con mi cuenta personal como con la cuenta de algunos de mis negocios. A fecha de 2021 ya son varios años haciendo un uso intensivo de Wise y jamás he tenido ningún problema.
Te quiero dar un montón de información útil sobre Wise, que seguro que te resultará interesante. Pero si pudiese resumirtelo todo en dos líneas:
Uso Wise desde hace ya 3 años, lo recomiendo completamente y es una empresa muy fiable.
¿Qué es Wise?
Wise es una empresa que ya supera los 10 años de vida (fué fundada allá por 2011). Se trata de una empresa tecnológica global que está construyendo la mejor forma de mover dinero en todo el mundo.
Desde entonces, somo ya más de 10 millones de personas y empresas que hemos dejado de utilizar bancos, PayPal y proveedores tradicionales, porque Wise es más barato, más rápido y más fácil. Grandes empresas y bancos utilizan también la tecnología de Wise, una red de pagos transfronterizos totalmente nueva que un día impulsará el dinero sin fronteras para todo el mundo, en todas partes.
Una de las funciones más útiles que encuentro para mis negocios, ya que hay operaciones internacionales habitualmente, es el cambio de monedas. Que sin comparación con ninguna otra empresa, lo hacen al tipo de cambio medio real del mercado (el cambio más justo, sobre el cual leerás más en otra parte de la guía) y sin comisiones ocultas
Es decir, si por ejemplo trabajas fuera, gracias a Wise puedes enviar dinero a tu familia sin que los bancos se queden un alto porcentaje por cada transacción. Lo cual viene muy bien para nómadas digitales o para empresas que ofrezcan sus servicios en varios países.
Después de solucionar el problema de los envíos de dinero, decidieron ponerse manos a la obra con el problema de recibir pagos internacionales, y para ello crearon la cuenta borderless o cuenta multidivisa con la que puedes administrar tus cuentas en diferentes monedas.
Con esta cuenta puedes obtener datos bancarios de varias divisas, como Euros, USD, Libras… con su código IBAN/SWIFT, o Número de ruta (ACH o ABA) real.
De esta forma, si quieres que por ejemplo un cliente, una empresa o algún conocido te pague en alguna de esas monedas, ésta podrá hacerlo normalmente mediante una transferencia local de toda la vida a dicha cuenta (sin coste para ellos), y tú recibirás ese dinero en tu cuenta multidivisa de Wise.
El dinero almacenado en tu cuenta de multidivisa Wise se puede convertir a casi cualquier otra divisa, y/o enviarlo a la cuenta bancaria que necesites con su sistema de transferencias internacionales.
También puedes gastarlo directamente gracias a su tercer producto: la tarjeta Wise, que se conecta a tu cuenta multidivisa para poder gastar el dinero almacenado en la misma.
La tarjeta de Wise termina de cerrar el círculo de productos que yo he usado.
Más de cinco millones de personas utilizan Wise, que procesa más de 5.000 millones de libras en pagos cada mes, ahorrando a los clientes más de 1.000 millones de libras al año.
Si quieres empezar a utilizar esta cuenta, ¡sigue leyendo!
La misión de Wise
La definición que hace esta empresa de su misión me parece perfecta por lo sencillo que logran explicar qué hace en sólo unas pocas palabras.
Dinero sin fronteras: instantáneo, cómodo, transparente y finalmente gratuito. Impulsamos el dinero para las personas y las empresas en sus vidas cada vez más globales: para pagar, cobrar y gastar, en cualquier moneda, estés donde estés, hagas lo que hagas.

Tablas de precios de Wise
He recopilado aquí las tarifas por los diferentes servicios de los que dispones. En la cabecera de cada tabla encuentras el concepto general y en cada línea los precio reales que se están aplicando por cada servicio:
Costes de la cuenta | |
---|---|
Crea tu cuenta | Gratis |
Obtener un número de cuenta y un sort code de Reino Unido | Gratis |
Obtener un número de ruta y un número de cuenta de EE. UU. | Gratis |
Obtener un IBAN europeo | Gratis |
Obtener un número BSB y un número de cuenta de Australia | Gratis |
Obtén un número de cuenta neozelandés | Gratis |
Obtén un número de cuenta húngaro | Gratis |
Obtén un número de cuenta rumano | Gratis |
Obtén un número de cuenta singapurense | Gratis |
Balances en más de 50 monedas | Gratis |
Mantener más de 15 000 € en el balance de EUR | 0.40% anualmente |
Precios de la tarjeta | |
---|---|
Obtener una tarjeta de débito de Wise | 7 EUR |
Tarjeta de reemplazo | 5 EUR |
Pagar con el dinero guardado en los balances | Gratis |
Convertir dinero usando tu tarjeta | Calcular |
Los primeros 2 retiros de hasta 200 £ al mes | Gratis |
Retiros en cajeros de más de 200 £ al mes | 1.75% |
Más de 2 retiros en cajero al mes | 0.50 GBP / retiro |
Recibir dinero | |
---|---|
Recibe dinero en EUR, GBP, AUD, NZD, SGD, HUF y RON | Gratis |
Recibe USD a través de ACH o débito bancario | Gratis |
Recibe USD a través de transferencia wire | 7.50 USD |
Envío y domiciliaciones | |
---|---|
Convertir dinero entre monedas diferentes | Calcular |
Comisión fija para enviar dinero (cambia dependiendo de la moneda) | Calcular |
Domiciliación en GBP | Gratis |
Domiciliación en EUR | Gratis |
Domiciliación en AUD | Gratis |

¿Cuánto cuesta enviar dinero con Wise?
Además de las tablas anteriores de Wise, es importante que tengas clara la diferencia entre tipo de cambio, comisión por cambio, y comisión de procesamiento de tarjeta.
Conociendo lo que implica un cambio de divisas puedes pensar en Wise como una casa de cambio como la que podrías encontrar en cualquier centro financiero o turístico, solo que en lugar de funcionar de manera física, lo hace de forma 100% online.
Por el gran ahorro que les supone trabajar únicamente de forma digital, los usuarios recibimos mejores precios.
Debes de tener en cuenta tres elementos a la hora de realizar la transferencia.
1. TASA DE CAMBIO
Es la real, la que podrías encontrar en Yahoo Finance Currencies o en Google Finance. Recuerda que la tasa de cambio real no es fija, sino que varía cada día, pero esto no es culpa de Wise sino del mercado de divisas.

Wise siempre te ofrecerá una tasa de cambio REAL
2. COMISIÓN POR EL SERVICIO
Es diferente en función del tipo de moneda que quieras convertir, (por ejemplo pasar de libra a euro es de lo más rentable); en la mayoría de casos este valor se encuentra entre el 0,5% y el 1%.
Ten en cuenta que esta comisión suele aplicar un mínimo que ronda 1 o 2€, así que no merece la pena realizar transferencias pequeñas. Esta es la forma en la que Wise gana dinero, es su modelo de negocio.
Los porcentajes variables y las comisiones mínimas parecen complicadas, pero si vas a la página de precios de Wise podrás ver las comisiones exactas que se te cobrarían en función del tipo de moneda que quieres transferir.
Wise siempre es muy transparente respecto a sus comisiones.
Por ejemplo, en XE.com, el tipo de cambio actual de 1 USD por un EURO es 0,84385, pero en TravelEx, el cambio aparece como 1 USD por un EURO es 0,7681. La discrepancia es una tasa oculta.
Con Wise, obtienes el tipo de cambio medio del mercado, y ofrecen una estructura de comisiones baja y transparente.
En la mayoría de ocasiones, esta será la única comisión que pagues a la hora de transferir tu dinero.
3. COMISIÓN POR EL PROCESAMIENTO DE TARJETA
La mayoría de los negocios confían en procesadores de tarjetas de crédito para gestionar los detalles de aceptación de tarjetas de crédito y débito. El procesamiento de tarjetas de crédito es un servicio crítico: asegura que los clientes puedan realizar el pago de forma sencilla y rápida.
La comisión por el procesamiento de tarjetas de crédito o débito solamente aparecerá cuando uses un determinado tipo de tarjeta, y varía en función del tipo de moneda desde la que conviertes. Ten en cuenta que Wise no obtiene beneficio con esta comisión.
En la siguiente tabla puedes ver las comisiones de procesamiento de tarjeta que se aplican en el débito y crédito.
Esto puede actualizarse según las empresas pero de todos modos Wise te mostrará la comisión antes del pago.

Si te fijas en la tabla puedes ver que con las tarjetas de débido la comisión será casi o inexistente por lo que es mejor. De todos modos si usas tarjetas de crédito, como Visa crédito, obviamente, la comisión que se expone en la tabla actualmente o si existe algún cambio te lo detallarán antes de un pago.
¿Cómo funciona Wise?
Ahora que tienes una mejor idea de Wise, vamos a hablar de cómo funciona realmente.
Wise funciona haciendo una transferencia bancaria a Wise a través de tu cuenta sin fronteras. Una vez que Wise recibe la transferencia, cambia las divisas de forma transparente, lo que significa que siempre puedes consultar su sitio web para ver exactamente los tipos de cambio. Si te preocupan los tipos de cambio, Wise también enlaza los tipos de cambio publicados en XE, Google y Yahoo directamente en su sitio web para que puedas consultarlos. De este modo, puedes comprobar y comparar los tipos de cambio cuando quieras. Una vez cambiada la moneda, Wise realiza una transferencia local a la persona a la que has transferido el dinero en el otro lado.
Wise te ahorra dinero al quedarse con un pequeño porcentaje de la transacción, en lugar de hacerte pagar una comisión por transacción con tarjeta de crédito o una comisión por transferencia bancaria. Las comisiones de las transferencias bancarias pueden suponer hasta un 5% de comisiones ocultas, y Wise tiene fama de ser 8 veces más barato que los bancos.
EJEMPLO: Si yo quiero convertir 1.000€ a Libras Británicas (unas 860£), el servicio simplemente espera a que un británico cualquiera quiera convertir 860£ a 1.000€ para gastárselos en sus vacaciones en Benidorm.
En realidad el sistema es mucho más complejo técnicamente, pero en esencia es una idea sencilla que simplemente funciona. Por eso a la hora de realizar el cambio para según que par de monedas, la transferencia puede tardar más o menos. Por ejemplo el €-£ está en constante movimiento y por eso las transferencias son rápidas, pero como podrás imaginar hay muchos menos usuarios cambiando rupias indias a francos suizos, y viceversa.
CÓMO HACER TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES GRATIS CON WISE
Wise se ha convertido en uno de los servicios más populares para transferir dinero internacionalmente de una cuenta bancaria a otra.
Si tienes que realizar una de estas trasnferencia internacionales con Wise, escucha un momento.
Para esta vez te saldrá gratis si entras desde el enlace que te señalaré a continuación. Al ser cliente de Wise me dan el enlace y si vas a través de una recomendación la ventaja para ti es que esa transferencia internacional será gratis. Solo una vez claro, el resto tendrá las respectivas comisiones de las que anteriormente ya hemos hablado.
Aquí lo tienes:

1 Inicia tu transferencia.
Paga en euros con tu tarjeta de débito o crédito, o envía el dinero desde tu banca online.

2 Consigue el mejor tipo de cambio.
Wise siempre te da el tipo de cambio real y justo del mercado medio.

3 El dinero se entrega localmente.
El destinatario recibe el dinero en su moneda directamente de la cuenta bancaria local de Wise.
Utilizar Wise para los pagos de empresas
Wise también está disponible para los pagos de las empresas. Si quieres hacer transferencias a través de tu empresa, tendrás que crear un perfil empresarial con Wise. Te pedirán algunos datos básicos del perfil. Luego, pasarás por un proceso de verificación para asegurarte de que eres quien dices ser.
Una vez configurado tu perfil empresarial, puedes empezar a transferir dinero. Sólo recuerda que si configuras tu transferencia como un pago de empresa, debe proceder de tu cuenta de empresa.
Cuenta Borderless o Multidivisa de Wise
La cuenta Borderless de Wise (cuenta sin fronteras), es una nueva herramienta que te permitirá recibir dinero y mantenerlo, es decir, podrás almacenar diferentes divisas en tu cuenta deWise (dólares, libras, euros, zlotys polacos…)
Lo mejor de todo es que esto es que este tipo de cuentas incluyen todos los datos datos necesarios que necesitarías para operar con ellas como lo harías con una cuenta bancaria común: un titular, un número BIC/SWIFT, un IBAN…

Imagina que trabajas con un cliente o una empresa americana que quiere pagarte en dólares americanos (USD)
En lugar de tener que matarte a buscar dónde y cómo abrir una cuenta en dólares (en España al menos hay pocos bancos que ofrezcan esta opción), simplemente podrías abrirte una cuenta Borderless en dicha moneda con cuatro clicks.
Más de 50 monedas. ¿Qué monedas puedes enviar y recibir a través de Wise (antes TransferWise)?
Y lo mismo para las más de 50 monedas que se aceptan en la actualidad: Libras Esterlinas, Dólar Canadiense, Francos Suizos, Coronas Checas, Zloty Polaco…
Al trabajar con Wise, es importante saber qué monedas puedes enviar y recibir.
Wise puede ENVIAR y RECIBIR las siguientes monedas y los países correspondientes:
- AUD – Dólar australiano – Wise envía y recibe AUD mediante transferencia local australiana
- BGN – Lev búlgaro – Dentro de Bulgaria
- BRL – Real brasileño – Dentro de Brasil – Wise sólo puede enviar pagos a o desde particulares dentro de Brasil. Actualmente, no pueden enviar pagos de empresas a o desde BRL.
- CAD – Dólar canadiense – En Canadá
- CHF – Franco suizo – En Suiza y Liechtenstein
- CZK – Corona checa – En la República Checa
- DKK – Corona danesa – En Dinamarca
- EUR – Euro – Puedes enviar y recibir euros en cualquier lugar de la SEPA. Los controles de capital sólo permiten enviar una cantidad limitada por cliente fuera de Grecia en el plazo de un mes.
- GBP – Libras esterlinas – Dentro del Reino Unido (incluyendo Gibraltar, las Islas del Canal y la Isla de Man)
- HKD – Dólar de Hong Kong – Dentro de Hong Kong
- HRK – Kuna croata – En Croacia
- HUF – Forint húngaro – En Hungría
- JPY – Yen japonés – En Japón
- NOK – Corona noruega – En Noruega
- NZD – Dólar neozelandés – En Nueva Zelanda
- PLN – Złoty polaco – En Polonia
- RON – Leu rumano – En Rumanía
- SEK – Corona sueca – En Suecia
- SGD – Dólar de Singapur – En Singapur
- USD – Dólar estadounidense – Wise sólo puede enviar USD a cuentas corrientes en Estados Unidos. Wise puede recibir USD mediante débito bancario ACH, transferencia nacional y pago internacional SWIFT.
Wise sólo puede ENVIAR las siguientes monedas a bancos locales:
- AED – Dirham emiratí – Dentro de los EAU
- BDT – Taka de Bangladesh – Dentro de Bangladesh
- CLP – Peso chileno – En Chile
- CNY – Yuan chino – En China, desde una lista limitada de países (ver aquí la lista completa)
- COP – Peso colombiano – Dentro de Colombia – Las transferencias a Colombia están cerradas a nuevos clientes por el momento.
- GEL – Lari georgiano – Dentro de Georgia
- IDR – Rupia indonesia – En Indonesia
- ILS – Shekels israelíes – En Israel
- INR – Rupia india – Wise envía INR a través de RTGS, NEFT, TPT (según corresponda) a cuentas denominadas en INR en la India.
- KES – Chelines kenianos – Dentro de Kenia
- KRW – Won surcoreano – Dentro de Corea del Sur – Las transferencias a Corea están cerradas a nuevos clientes por el momento.
- LKR – Rupia de Sri Lanka – En Sri Lanka
- MAD – Dirham marroquí – En Marruecos
- MXN – Peso mexicano – En México
- MYR – Ringgit malayo – En Malasia
- NGN – Naira nigeriano – En Nigeria
- PEN – Sol peruano – En Perú
- PHP – Peso filipino – En Filipinas
- PKR – Rupia paquistaní – Wise puede enviar pagos a destinatarios privados dentro de Pakistán. Actualmente, no pueden enviar pagos comerciales a PKR.
- RUB – Rublo ruso – Dentro de Rusia (excepto Sebastopol y Crimea debido a las sanciones de la UE)
- THB – Baht tailandés – En Tailandia
- TRY – Lira turca – En Turquía y el norte de Chipre (siempre que el IBAN empiece por TR)
- UAH – Hryvnia ucraniana – En Ucrania
- VND – Dong vietnamita – En Vietnam
- También puedes enviar ZAR, el rand sudafricano, pero sólo a través de SWIFT.
Un banco multidivisa en toda regla, y además: gratis.
Para activarla solo tienes que ir a la página Borderless (que en español se llama “Balances”) hacer click sobre empieza
, decidir la moneda que quieres acumular, y confirmar tu identidad mediante la entrega de una copia del DNI y una factura.