Saltar al contenido

Herramientas para los negocios pasivos

Recursos y herramientas recomendados para el emprendimiento en modelos de negocio pasivos. Todas las opciones mostradas han sido y continúan siendo las que yo mismo utilizo en mis proyectos y en los negocios desde hace muchos años. Una gran parte de ellas tienen programas de afiliados y generan una comisión por cada venta referida.

Dominios

Para cualquier proyecto necesitarás un dominio. Es extremadamente recomendable registrar los dominios y el hosting con diferentes proveedores. Los siguientes tres son mis favoritos para esto. Es más cómodo tener un único proveedor, pero también es una buena práctica diversificar:

Namecheap

Cumple con lo que promete. Nombres de dominio (Name) baratos (cheap).

Crazydomains

Como segunda opción para diversificar un poco y no dejar pistas.

Dondominio

Tengo aquí como 100 dominios, tienen planes al por mayor.

Hosting

Desde que comencé en los negocios habré probado con al menos entre 10 y 20 proveedores de hosting. Los siguientes son los únicos que jamás me han fallado, los que practicamente nunca caen y además dan muy buen soporte. Según el tipo de proyecto te puede interesar uno más que otro.

Banahosting

Este es un todoterreno. Baratísimo y estable. Y en un mismo plan de hosting puedes meter decenas de webs sin el menor problema.

Sered

Tienen un plan de hosting SEO que te permite usar múltiples IP que no he visto en ningún otro lugar. Ese es su fuerte para mi. Y son de España.

Kinsta

Hosting premium. El soporte me ha respondido siempre al toque y usa los servidores de Google. Es carísimo, así que solo para los mejores proyectos.

Herramientas

Estas son las herramientas que utilizo y recomiendo para uso general. Por supuesto tengo muchas más específicas para cada tarea (quizás amplíe la lista en un futuro)

Semrush

Para iniciarse es cara, pero tiene prueba gratuita que puedes aprovechar. Me sirve no solo para el SEO, sino como estudio de mercado.

Make

Automatización para practicamente cualquier cosa. Combinando IA con email, sheets, WordPress o redes tienes un esclavo casi gratis.

Page generator PRO

Para el SEO programático bien hecho no hay nada mejor. Pero úsalo bien, no hagas spam.

Externalización

No todo lo tienes que hacer tú. De hecho es una tontería dedicarle tiempo a algo que otro puede hacerlo mejor o más rápido que tú. Tú a la parte estratégica y para las tareas delegables…

Fiverr

Para las tareas simples de diseño gráfico y logos, generación de contenido, edición de vídeo, auditorías, ghostwriting, etc. Y además tiene buen sistema de afiliados.

Upwork

En especial para proyectos que quieras delegar por completo. Dedica tiempo a seleccionar para evitar problemas.

Incorporación de empresas

Si el negocio es pasivo, no trabajas en él y tu mercado está lejos o es internacional te va a interesar constituir la empresa en jurisdicciones más aceptadas en esos mercados. Aunque las opciones son ilimitadas, las que generalmente tienen más prestigio internacional son las de Estados Unidos y las de Reino Unido. Obviamente si la empresa está donde está el mercado objetivo mucho mejor para la conversión.

1st Formations

Va estupendamente y tienes una Ltd de UK al momento. Incluso tienen paquetes para no residentes. Montar una empresa cuesta practicamente dos duros.

Rapidformation

Otra para UK que funciona a la perfección y además es un poco más económica para el paquete internacional. Duro y medio.

Stripe Atlas

Para USA, en Delaware concretamente. Al ser parte de Stripe te facilita integrar pasarelas de pago.

Otros buenos estados para incorporar en USA son New México, Wyoming y Florida, depende del negocio. Te tocará buscar por tu cuenta porque cada sitio tiene sus opciones. Dicen que Estonia, Chipre, Andorra, etc son buenas opciones por el tema impositivo, pero a largo plazo diría que no merece la pena.

Bancos

Desde que los inversores apuestan por las fintech hay opciones muy buenas especialmente para negocios online. Las siguientes son todas las que recomiendo para empresas.

Wise Negocios

Cuentas en múltiples divisas, súper económica en las operaciones y en los cambios de divisa. Y es gratis.

Mercury

Cuenta únicamente en dólares muy buena y con tarjetas de empresa. Sólo para empresas en USA.

Revolut Business

En libras para empresas de UK. Esta tiene coste mensual, pero va estupenda.

* Todas las recomendaciones son genuinas. En ningún caso la valoración depende de la comisión que generen, de hecho hay algunos que no generan comisión alguna. Y existen otras opciones que pagan el doble o el triple que estas y aún así no las voy a incluir en la lista.